Twitter
RSS

Congreso de Veracruz aprueba ley antiaborto.




El pleno del Congreso del estado de Veracruz aprobó dos reformas para elevar a rango constitucional el derecho a la vida “desde el momento de la concepción”.

Durante sesión ordinaria, que duró más de cuatro horas, y con el voto a favor del PRI y PAN, se garantizó en la Carta Magna de Veracruz “el derecho a la vida desde el momento de la concepción”.

Actualmente, el Código Penal del Estado de Veracruz ya impone sanciones económicas y de prisión a las mujeres que aborten; en tanto la legislación civil le otorgará derechos y obligaciones al no nacido, por lo que se elevó a rango constitucional esos derechos.


En principio, a propuesta del diputado priísta Leopoldo Torres, se reformó -con 39 a favor y seis en contra - el artículo 4 de la Constitución Política del Estado, para finalmente quedar así:

“El Estado garantizará el derecho a la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, como valor primordial que sustenta el ejercicio de los demás derechos del individuo. La ley determinará los casos de excepción a la protección de la vida del no nacido”.

El diputado consideró que era una contradicción que la legislación civil de Veracruz le otorgará derechos y obligaciones al no nacido, mientras que las Leyes Fundamentales no garantizan el derecho a la vida desde el momento de la concepción.

Además, el actual Código Penal de Veracruz ya prevé sanciones económicas y privativas a las mujeres que se provoquen el aborto y a la persona que la haga abortar con su consentimiento. La legislación impone multa de seis meses a cuatro años de prisión y hasta de 75 días de salario.

Dichas reformas deberán ser aprobadas por 107 Cabildos de los Ayuntamientos y aprobadas en un segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso.

En contra parte, se aprobó una propuesta del gobernador Fidel Herrera para reformar la Constitución Federal y garantizar el derecho de la vida “desde el momento de la concepción hasta la muerte natural”.

Dicha reforma será enviada al Congreso de la Unión para su análisis.

La reforma aprobada señala “el derecho a la vida será garantizado por el Estado desde el momento de la concepción hasta la muerte natural. La ley establecerá los casos de excepción a la protección de la vida del no nacido”.

Durante la sesión, grupos a favor y en contra de dichas legislación se manifestaron e incluso estuvieron a punto de llegar a la confrontación física debido a que los ánimos se caldearon.

“Yo soy voz de los que no tienen voz / Si a la vida /si a la vida / somos mayoría”, gritaban los grupos a favor de establecer a rango constitucional el derecho a la vida desde la concepción. Mientras que aquellos que se oponían respondían: “Estado laico / borregos / borregos / borregos”.

Comments (0)

Publicar un comentario

Powered By Blogger