Twitter
RSS

México, más corrupto que Guatemala y El Salvador




México bajó 17 lugares en la clasificación de Transparencia Internacional que mide los niveles de corrupción de 180 países al pasar del lugar 72 que tenía en 2008 al puesto 89 en este año.

En el estudio llamado Índice de Percepción de la Corrupción, México obtuvo una calificación de 3.3 mientras que en la lista del año pasado el país alcanzó 3.6; con esta cifra México se sitúa apenas por debajo de países Latinoamericanos como Guatemala (3.4), Perú (3.7) y Colombia (3.7) y lejos de Chile (6.7), Uruguay (6.7) y Costa Rica (5.3).

Evaluando del 1 al 10 -con uno como el mayor nivel de corrupción- 21 países latinoamericanos obtuvieron una puntuación inferior al cinco, lo que ”demuestra un serio problema de corrupción”, señaló un comunicado del organismo internacional. Nueve países no lograron superar la marca de tres puntos.

”La puntuación baja de la mayoría de países latinoamericanos refleja el hecho de que las instituciones débiles, las prácticas de gobernabilidad deficientes y la excesiva injerencia de los intereses privados continúan frustrando iniciativas tendientes a promover un desarrollo equitativo y sostenible”, señaló el reporte.

La presidenta de Transparencia Internacional, Huguette Labelle, consideró que para contener el crecimiento de la corrupción es necesario “una activo control por parte del poder legislativo, un poder judicial eficiente, organismos de auditoría y lucha contra la corrupción independientes y con recursos adecuados”, así como la aplicación “enérgica” de la ley, transparencia presupuestal y espacios para los medios de comunicación independientes.

En contraste, Huguette Labelle, atribuyó a los países menos corruptos ”una estabilidad política, normativas fuertemente establecidas sobre conflictos de interés e instituciones públicas sólidas y efectivas”.

El reporte resaltó el caso de países como México, Colombia y Brasil que se ubican entre las principales economías de la región y, pese a que deberían convertirse en ejemplos de lucha contra la corrupción, ‘’se han visto sacudidos por escándalos sobre impunidad, pagos irregulares, corrupción política y captura del estado”.

Comments (0)

Publicar un comentario

Powered By Blogger