El ex presidente Vicente Fox propuso la legalización en el consumo de las drogas en México como una vía para ganar la batalla al narcotráfico, aunque aclaró que ese paso "no se puede dar si no es paralelo con Estados Unidos"
El ex mandatario señaló que es tiempo de abrir el debate para avanzar hacia la legalización de todo tipo de drogas. Ese tema, dijo, lo puede plantear el Partido Acción Nacional o cualquier otro grupo político.
"Lo han hecho algunos países, les ha ido bien, no ha aumentado el consumo y se ha disminuido la violencia", aseveró en una conferencia de prensa en el patio cívico del Centro Fox en la que dijo que seguirá opinando lo piensa y sea oportuno, en ejercicio del derecho a la libre expresión
Planteó este día una sería de estrategias de combate a la delincuencia para lograr la recuperación de la economía nacional, como utilizar más inteligencia, más controles en lavado de dinero y el compromiso de Estados Unidos para reducir el consumo de las drogas y el tráfico de armas.
Consideró que la violencia contra violencia no ha resuelto el problema de la inseguridad en los últimos tres años.
"En México a nadie llevan a la cárcel por consumir drogas, ese paso ya está dado. Imaginemos que lo que se recaude por la legalización se utilice en campañas sobre lo lesivo de consumirlas...creo que con eso se salvarían muchas cosas", argumentó.
El ex jefe del ejecutivo federal comentó que Holanda legisló y no ha pasado nada, sólo se quita toda la violencia involucrada con el tráfico ilegal de drogas.
Vicente Fox destacó que los padres de familia son los responsables de educar a sus hijos desde la casa sobre el daño de las drogas. "Esperar que el gobierno lo resuelva es pedirle peras al olmo, no lo va a resolver.
"Es como el tema del sexo no lo resuelve el estado", se debe educar sobre las consecuencias, dijo.
El ex mandatario reiteró su postura para que el Ejército vuelva a los cuarteles y las policías asuman su responsabilidad en el ataque a los criminales.
"Hay que regresar la responsabilidad al municipio, hay 300 mil policías en manos de 2 mi 900 alcaldes, 20 mil policías en manos del gobierno federal, ahí está la fuerza. Y la misma responsabilidad se debe demandar a los gobernadores".
El ex presidente mencionó que la guerra contra el crimen ha tenido un costo brutal en la economía del país y mientras más dure, más costo para la economía va a tener.
*Fuente: http://tiny.cc/1Eg7T
Comments (0)
Publicar un comentario